
Durante la más reciente edición del Congreso Nacional de Minería, realizado en Cartagena y organizado por la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el sector de la esmeralda colombiana tuvo una participación destacada a través del stand de APRECOL y Aprecol Social, un espacio que se convirtió en punto de encuentro para el diálogo, la promoción y la visibilización del compromiso del gremio con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial.

El stand reflejó la identidad, la cultura y la tradición del Occidente de Boyacá, región reconocida mundialmente como el corazón de la esmeralda colombiana. En esta edición, APRECOL quiso ir más allá de mostrar la belleza de la gema verde: destinó este espacio para resaltar la labor artesanal de las comunidades locales, que trabajan con la esmeralda y otros materiales, combinando saberes ancestrales con técnicas sostenibles.
Los visitantes pudieron conocer de cerca productos elaborados por artesanos de la región, quienes representan el valor social y cultural que rodea a la minería de esmeraldas. A través de estos proyectos productivos, impulsados por Aprecol Social, se promueve la diversificación económica, la generación de oportunidades y la preservación de prácticas tradicionales que contribuyen al fortalecimiento del tejido comunitario.

Asimismo, el stand sirvió como escenario para establecer alianzas estratégicas y espacios de relacionamiento con representantes del sector público, privado y académico. Durante el Congreso, delegados de APRECOL compartieron los avances del sector en materia de formalización, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social, reafirmando el papel de la esmeralda colombiana dentro de una minería moderna, transparente y comprometida con el futuro del país.
La participación en el Congreso Nacional de Minería fue posible gracias al apoyo de Fedesmeraldas, entidad gremial que agrupa a todo el sector; de las asociaciones ACODES (exportadores) y ASOCOESMERAL (comerciantes); del Ministerio de Minas y Energía, y de los recursos del Fondo Nacional de la Esmeralda (FNE), los cuales permiten fortalecer la promoción de la industria y de las comunidades que la hacen posible.
Con iniciativas como esta, APRECOL y Aprecol Social reafirman su compromiso de seguir construyendo una minería de esmeraldas responsable, sostenible y profundamente conectada con el desarrollo y bienestar de la región esmeraldífera del Occidente de Boyacá.